Mermelada de membrillo
MERMELADA DE MEMBRILLO
Os dejo una nueva receta, prepararemos una deliciosa mermelada ( De Membrillo ) El membrillo una de las frutas más aromáticas que existen y a pesar de que, como os decía antes, no podamos disfrutar de ella en crudo ya que su carne es granulada, dura y amarga… Cocinada junto con el azúcar y algunos otros ingredientes aromáticos, la magia sucede y se convierte en un delicioso manjar
INGREDIENTES
· 1kg de membrillos pelados, descorazonados y
troceados
· 1 limón
· 800 ml agua mineral o filtrada Si hace
falta más se puede añadir
· 500 g azúcar blanca
· 2 clavos enteros o molidos
Elaboración paso a paso
1.
Comenzamos
preparando el zumo de limón cuidando de que no caigan semillas.
2.
En una olla tipo
grande, ponemos el zumo de limón, los membrillos troceados y el agua y llevamos
a ebullición. Reducimos el calor y cocinamos a fuego lento durante una hora.
3. Añadimos el azúcar y volvemos a subir el fuego ligeramente para que el azúcar se vaya derritiendo completamente, pero sin dejar que la mezcla hierva.
4 Una vez transcurridos unos minutos y el azúcar se ha absorbido, añadimos el clavo, llevamos de nuevo a ebullición lenta y dejamos que cueza unos 50-60 minutos removiendo de vez en cuando hasta que la mermelada espese y el color quede de un tono rosa salmón.
5 Retiramos del calor. Revisamos la textura, si nos gustan los pequeños tropezones que han quedado los dejamos así, pero sino podemos meter el brazo de la batidora y darle cuatro toques para disolverlos.
6 Vierte la mermelada en tarros esterilizados con la mermelada en caliente recién hecha. No se han de llenar hasta el borde sino un par de centímetros por debajo. Cerramos las tapas con fuerza y volteamos dejando enfriar boca abajo, para hacer el vacío.
Cómo esterilizar
frascos de vidrio
Se meten
sin tapa en una olla y se dejan hervir
durante 15-30 minutos. Las tapas metelas en agua caliente a
punto de hervor, lo que quiere decir que esté a punto de hervir, pero no lo
haga, fuera del fuego, sobre la encimera de la cocina. Las dejamos hasta que
envases la mermelada
Sin embargo, la forma
más aconsejable, si queremos que nuestras mermeladas nos duren por más tiempo
de forma segura, es hacer el vacío pasteurizando su contenido: una vez tenemos
nuestros frascos llenos con la conserva, y cerrados herméticamente, los introducimos
de pie, en una cazuela con agua fría que los cubra unos 3-4 cm por
encima. Los ponemos a hervir, con trapos en la base y laterales que los
separen entre sí, para que no se golpeen.
Desde que comienza el
primer hervor los tenemos unos 20-30 minutos, para los tarros pequeños y
medianos, ya que, al tratarse de mermeladas con alto contenido en azúcar, un
buen conservante de por sí, el tiempo se reduce.
Ya con esta exquisita mermelada elaborada, solo os deseo disfrutar de un rico desayuno
¡Que os aproveche !
Guiso de acelgas
ResponderEliminar