Crema de Calabacin



 

Crema de Calabacin


Vamos a preparar una rica crema de Calabacín, esta crema con unos picatostes queda muy rica como primer plato, a los niños les encanta, es muy digestiva y fácil de hacer. 

  Composición nutricional

El calabacín destaca, como todas las hortalizas, por su gran contenido en agua, seguido de hidratos de carbono y fibra. Su aporte de fibra es moderado, en comparación con otras verduras, y de tipo soluble. Es rica en vitaminas antioxidantes como la vitamina C, y en vitaminas del complejo B, entre las que destacan especialmente los folatos. Respecto a los minerales que presenta el calabacín destacan el potasio y fósforo. Tiene un contenido de hierro importante, pero apenas se absorbe. También pequeñas cantidades de magnesio y fósforo.

Ingredientes 

  • 250 g   Calabacín
  • Puerro o cebolla 75 gr
  • Ajo 1 diente
  • Quesitos  2
  • Aceite de oliva virgen extra 3 c/s
  • Mantequilla 5 g
  • Caldo de verduras 250 ml
  • Pimienta Negra
  • Sal

·        Picatostes caseros



 Modo de hacerlo

  • 1)     Para preparar la crema de calabacín lo primero que haremos será lavar los calabacines. Les cortamos los extremos y los troceamos en trozos regulares. Cortamos la cebolla, el puerro y picamos los dientes de ajo.

    2)     Ponemos un cazo a calentar a fuego medio con aceite de oliva virgen extra y un poco de mantequilla. A continuación, añadimos el ajo y lo cocinamos hasta que se dore. A continuación, añadimos la cebolla, el puerro y un poco de sal. Rehogamos unos instantes, añadimos el calabacín y cocinamos el conjunto un par de minutos.

    3)     Una vez transcurridos los dos minutos y cuando tengamos las verduras pochadas, le añadimos la cantidad justa de caldo de verduras (o agua) para que cubra los vegetales y un poquito más. Subimos el fuego y cuando empiece a hervir, lo bajamos al mínimo y dejamos cocer con la olla tapada durante 10 minutos.
    Pasados los 10 minutos apagamos el fuego, retiramos la olla y procedemos a triturar con la batidora. Cuando la crema esté bien triturada, añadimos los quesitos y acabamos de triturar.

        4 A continuación, ponemos nuevamente la olla a fuego suave y     añadimos pimienta  negra molida, nuez moscada y rectificamos de sal Removemos bien y lo dejamos hervir a fuego lento durante un minuto

       

  •    5) Una vez tenemos la crema de calabacín lista, podemos acompañarla con unos picatostes caseros  (receta en ingredientes). Servimos la crema bien caliente y colocamos los picatostes por encima y una ramita de romero.




























Comentarios

Entradas populares de este blog

Parpuchas de bacalao

JAMONCITOS DE POLLO AL HORNO

FLAN DE GALLETAS MARIA