Merluza a la marinera


Merluza a la marinera



Hoy vamos a preparar una merluza a la marinera que creo  os va a gustar 

La merluza es un pescado blanco con un

contenido graso y calórico bajo. Debido a su bajo 

contenido graso y aporte calórico, la merluza se
considera un alimento adecuado para personas que

sufren de sobrepeso u obesidad, eso sí, sin olvidar 

que se ha de cocinar con técnicas culinarias que no 

añadan un exceso de grasa al alimento.



         Ingredientes 

  • 8 rodajas de merluza (1,5 Kg.)
  • 250 gr. de almejas
  • 250 gr. de langostinos frescos
  • 1 cebolla grande
  • 500 ml. de caldo de pescado
  • 100 ml. de vino blanco
  • 70 gr. de harina
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadas de harina de trigo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de perejil fresco
  • Sal fina (al gusto)
  • Para el caldo de pescado: 1 cebolla pequeña y 1 puerro (parte blanca)  

Preparación de la merluza a la marinera

  1. Le pediremos al pescadero/a que nos prepare la merluza entera para guisar, en rodajas. La cabeza también la necesitamos, ya que la usaremos para el caldo de verduras.
  2. Una vez en casa, lo primero es poner las almejas en remojo, por lo menos un par de horas antes. En agua fría, con sal gruesa. Cambiaremos el agua un par de veces.
  3. En una cazuela pequeña, con un litro de agua, preparamos el caldo de pescado con la cabeza de merluza, una cebolla pequeña pelada y la parte blanca de un puerro. Una vez llegue a ebullición, salamos al gusto y cocinamos a fuego lento al menos 30 minutos.
  4. Pelamos la cebolla grande y la cortamos en “brunoise”. Pelamos los dientes de ajo y cortamos en trocitos muy pequeños. En una cazuela grande, ancha y plana, vertemos aceite de oliva virgen extra y sofreímos la cebolla y el ajo. Salamos ligeramente.
  5. La pochamos a fuego medio durante 5 minutos, y a continuación añadimos 1 cucharadas de harina. Mezclamos bien y seguimos cocinando.
  6. Vertemos el vino, mezclamos de nuevo y dejamos que se evapore el alcohol.
  7. Añadimos ahora 500 ml. de caldo de pescado, dos cucharadas de perejil fresco bien picado y removemos para que se integre bien todo.
  8. Bajamos el fuego y dejamos que coja consistencia la salsa mientras preparamos el pescado.

Cocción y presentación final de la merluza a la marinera

  1. Salamos ligeramente la merluza. La pasamos por harina y la vamos friendo -vuelta y vuelta- en una sartén con aceite de oliva virgen extra.
  2. Cuando tengamos todas las porciones hechas, las pasamos a la cazuela con la salsa.
  3. El líquido debe de cubrir el pescado. Si hace falta añadimos más cantidad de caldo.
  4. Colocamos los langostinos y las almejas ya escurridas, que repartimos uniformemente por la cazuela.
  5. Tapamos y cocinamos a fuego medio 10/12 minutos. Este tiempo será suficiente, ya que no queremos pasarnos de cocción y “machacar” el buen producto que hemos comprado.
Esta merluza a la marinera es una receta muy cómoda para una fecha especial del año o porque sí. El sabor delicado y suave de todos los ingredientes, es siempre un éxito asegurado, espero que os guste.

No dejéis de disfrutar de  este rico plato que hemos cocinado.

¡¡Que os aproveche !!



Resultado de imagen de merluza frescaResultado de imagen de almejas

Resultado de imagen de gambas frescasResultado de imagen de cebolla y perejil

Comentarios

Entradas populares de este blog

Parpuchas de bacalao

JAMONCITOS DE POLLO AL HORNO

FLAN DE GALLETAS MARIA